He pensado que algunas prácticas y recomendaciones para perder peso ya están obsoletas y todo el mundo lo sabe. Pero nada más lejos de la realidad, en las redes sigo leyendo consejos que en algunos casos son hasta peligrosos. Para mí conseguir el peso ideal siempre iba de la mano con la mejora de la salud, pero me he dado cuenta que para muchos no es así.
Vamos a ver los consejos que ya han pasado por la prueba de tiempo y de miles de personas y no han resultado efectivos a largo plazo. Puede ser que a corto plazo sí, pero supongamos que queremos bajar de peso de una vez por todas y de forma saludable.
1. Come mucha fruta y verdura
Por lo general, la recomendación muy cierta, aunque yo matizaría que debe ser bastante más verdura que fruta. Pero hay una diferencia fundamental y es el tipo de preparación. La mayoría de gente por comer verdura entiende comer ensalada y ésta suele componerse sobre todo de lechuga y tomate, como si otras verduras no existieran. Grandes cantidades de verdura cruda nos ralentizan la digestión y de hecho mucha gente padece de estreñimiento a pesar de comer ensaladas.
2. Para perder peso tienes que mantener déficit calórico
¡Sí, funciona! Claro que sí. Pero absolutamente nadie es capaz de mantener el déficit durante toda la vida, de hecho, es bastante contraproducente si quieres tener salud y vitalidad. Es como si estuvieras hipotecando la energía de tu cuerpo todos los días un poco. Es probable que, si comes poco, tu cuerpo no recibe todos los nutrientes necesarios. Déficit calórico es además el mejor amigo del efecto rebote.
3. Elimina los hidratos de carbono
Los hidratos de carbono pertenecen a los 3 principales macronutrientes que componen nuestra alimentación, junto con las proteínas y las grasas. La clave no es eliminarlas, sino comer las que son de calidad, que además de aportar energía, aportan vitaminas, minerales y fibra. Eso sí, patatas, arroz blanco y harinas refinadas no son hidratos de calidad y a esos sí hay que reducirlos al mínimo.
4. Come pan integral
Primero, habría que ver lo «integral» que son los productos a los que les llaman así. Segundo, si no pone nada más, es un pan (galletas, pasta etc.) de trigo convencional y ése es un cereal muy modificado, para nada beneficioso para nuestra salud. Si quieres saber más del tema, te recomiendo el libro Sin trigo, gracias. Busca productos de otros cereales: centeno, espelta, arroz etc.
5. Bebe mucha agua
Supongo que este consejo tiene como uno de los objetivos engañar al estómago que está lleno y así comer menos. Otro será que el agua nos ayude a eliminar los excesos. La realidad es que si bebemos más de la cuenta, y no hablo del alcohol ;), el agua se eliminará sobre todo por la orina. Con la orina se eliminan también minerales. Si esto se prolonga en el tiempo, los riñones se debilitan. Si vas a orinar más de 4-5 veces al día, probablemente te estás pasando de líquidos.
¡El verano está a la vuelta de la esquina! Si quieres perder algún kilo aprendiendo a alimentarte de forma adecuada, apúntate al mini curso gratuito:
TU PRIMER PASO PARA TENER UN CUERPO LIGERO Y SANO